Reflexione sobre cómo el enfoque de este módulo le ha ayudado a planear y crear su unidad.
• ¿Cómo evalúo el aprendizaje de los estudiantes?
• ¿Cómo involucro a los estudiantes en el proceso de evaluación?
Considere cómo los conocimientos que ha adquirido en este módulo tendrán un impacto en su docencia y en el aprendizaje de sus estudiantes. Registre sus pensamientos, los aprendizajes clave y las preguntas o preocupaciones en su reflexión.
domingo, 9 de diciembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
10 comentarios:
¿Cómo evalúo el aprendizaje de los estudiantes?
Por medio de matrices de valoración y listas de cotejo.
• ¿Cómo involucro a los estudiantes en el proceso de evaluación?
Trabajando con coevaluaciones y autoevaluaciones. Además fijando las pautas en conjunto con los alumnos.
• ¿Cómo evalúo el aprendizaje de los estudiantes?
A través de matrices de valoración que promuevan la autonomía y la colaboración. Monitoreando el proceso y la verificación de la comprensión a través de retroalimentación o completación de listas de cotejo.
• ¿Cómo involucro a los estudiantes en el proceso de evaluación?
A través de la elaboración de matrices de valoración y listas de cotejo que permitan la auto y coevaluación.
Doris Morán & Macarena Figueroa
Por medio de rúbricas conocidas previamente por los estudiantes.
Todos los criterios de evaluación se publican en Plataforma de Aprendizaje al momento de asignar las tareas. (Debo ver modo de integrar a los estudiantes al proceso)
Esta etapa, que es la evaluación, no dejarla al final, como pariente pobre, sino que estar constantemente evaluando de manera formativa, fortaleciendo las debilidades y reconociendo de manera positiva los logros, como un amigo crítico, y para ello debemos desarrollar en los alumnos el pensamiento crítico.
Es importante que al iniciar un trabajo o proyecto,se trabaje en conjunto con el alumnos, realizando listas de cotejo, u otros instrumentos de evaluación, que harán partícipes a los estudiantes y no que el profesor tenga el poder y la verdad absoluta.
Les saluda:
María Eugenia
Las matrices de valoración a mi juicio, son una excelente herramienta para evaluar diferentes proyectos.
Creo que para lograr un resultado positivo, primero hay que realizar una trabajo de motivación para que los alumnos aprendan a valorar la importancia de una buena evaluación, que nos permitirá avanzar hacia un aprendizaje de calidad.
Luego de ello creo que es muy positivo trabajar la auto evalauación y la coevalaución con matrices consensuadas por todos donde el alumno junto al profesor podrá definir los criterios relevantes en el proyecto que se está elaborando.
En mi experiencia, me he dado cuenta que los alumnos son muy rigurosos al momento de evaluarse, pero también existen casos de evalución que considera la amistad o camaradería al momento de realizar este proceso.
Saludos a todos...
Creo que hay que distinguir muy bien los conceptos de evaluación y calificación. El alumno no ha sido entrenado para ninguna de las dos y hay que ir incorporándolos lentamente. Además, cometemos el error de el absolutismo, y pensamos que todo debe ser sometido a concenso o que todo debe obedecer a una matriz de valoración...y no es así, hay aprendizajes que deben ser medidos con otros instrumentos (listas cotejo, etc) o instancias en donde el profesor califica solo.
¿Cómo evalúo el aprendizaje de los estudiantes?
-Implemento la estrategia de evaluación que sea mas pertinente con el proyecto a desarrollar creando los diversos instrumentos de evaluación a emplear.(Listas de Cotejos,Pautas ,Matrices de Valoración)
¿Cómo involucro a los estudiantes en el proceso de evaluación?
-Les brindo la oportunidad y las instancias de participación de len el proceso de implementación del Proyecto desde la etapa de propuesta y planificación hasta su evaluación final.
¿Cómo evalúo el aprendizaje de los estudiantes?
A través de diferentes herramientas de evaluación que permitan a los alumnos saber de sus errores y aciertos.
Una buena herramienta tambiés son las reflexiones dándole un enfoque tanto autoevaluatvo como co-evaluativo
¿Cómo involucro a los estudiantes en el proceso de evaluación?
Dándoles a entender que la evaluación no es mera calificación, sino que es un proceso del cual forman parte no sólo los profesores, sino ellos mismos quiénes deben ser críticos en este proceso.
Evalùo e aprendizaje de los estudiantes a travès de todo el proceso con auto y coevaluaciòn, utilizando listas de cotejo o rùbricas. Enfocando la evaluaciòn tanto en el contenido como en las destrezas.Dejando la evaluaciòn sumativa para la calidad de los productos y de los desempeños.
Es difìcil en un principio lograr la auto y coevaluaciòn cuando los estudiantes no tienen clara la diferencia entre evaluar y calificar, tienden a ser subjetivos.
Se les involucra hacièndolos partìcipes en la elaboraciòn de las listas de cotejo, o planteando preguntas para la reflexiòn sobre su aprendizaje.
¿Cómo evalúo el aprendizaje de los estudiantes?
Empleando diversas matrices de valoración a través de todo el proceso.
¿Cómo involucro a los estudiantes en el proceso de evaluación?
En base a la retroalimentación entre pares, coevaluaciones y autoevaluaciones, y en algunos casos creando sus propias matrices de valoración.
Publicar un comentario