Reflexione sobre cómo el enfoque de este módulo le ha ayudado a planear y crear su unidad.
• ¿Cómo apoyan las preguntas orientadoras del plan de unidad el aprendizaje de mis estudiantes?
• ¿Cómo puedo planificar evaluaciones continuas centradas en los estudiantes?
Considere cómo los conocimientos que ha adquirido en este módulo tendrán un impacto en su docencia y en el aprendizaje de sus estudiantes. Registre sus pensamientos, los aprendizajes clave y las preguntas o preocupaciones en su reflexión.
domingo, 9 de diciembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
10 comentarios:
Las preguntas orientadoras del plan de unidad establecen una estructura que permite a los estudiantes organizar la investigación e indagación durante todo el proceso promoviendo el desarrollo de los distintos niveles del pensamiento otorgándole significatividad y relevancia a sus aprendizajes.
Las preguntas orientadoras del plan de unidad ayudan al estudiante primero a comprender el fin del objetivo, por tanto, si estas preguntas lo llevan a la investigación constante y a niveles superiores de pensamiento
Las POC ayudan tanto al docente como a los alumnos. Nos muestran el camino, la guía, las orientaciones para llegar a la meta señalada.
Es importante evaluar constantemente durante toda la unidad. Eso me permitirá redireccionar la planificación si es necesario, hacer ajustes y apoyar en los temas más débiles.
Las POC permiten encausar a los estudiantes en el proceso de E-A, y también posibilitan el cuestionamiento constante de éstos, con lo cual apuntamos a desarrollar habilidades del siglo XXI.
El proceso evaluativo es de suma importancia durante el desarrollo de la unidad, pues permite retroalimentar al estudiante y al docente para saber si es necesario intervenir con algún plan remedial.
Uno de los factores claves en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a mi juicio, es que el alumno tenga claridad sobre su propósito para aprender. Si el estudiante siente que aprende por aprender, sin una clara direccionalidad, se produce la desmotivación y el sin sentido. Las preguntas orientadoras son una importante guía para que el alumno se haga responsable de su propio proceso de aprendizaje y lo involucran activamente en cada fase del proyecto.
Estas preguntas, no sólo sirven para desarrollar habilidades, guiar al alumno y cumplir metas, sino también constituyen una potente herramienta para establecer fases del proceso de evaluación del proyecto.
Como el nombre lo dice las POC orientan el trabajo de la unidad. Plantear buenas preguntas aporta al logro final de lo propuesto enlas actividades. Es necesario que los docentes aprendan a plantear buenaspreguntas, pues es una habilidad que no todos manejan.
Las preguntas orientadoras, ayudarán a los estudiantes a tener claridad hacia donde irán todas las actividades que seguirán en su trabajo.
En relación a la evaluación permanente, ésta debe ser de carácter formativo, que les invitará a los alumnos a ir reflexionando sobre sus logros y debilidades.
Les saluda:
María Eugenia
Las preguntas orientadoras estimulan la creatividad del alumno en la primera impresión, es decir en cuanto enfrenta la pregunta intenta contestarla desde sus conocimientos previos y es deber del profesor facilitarle las herramientas para que incorpore más información a lo que el imagina.
Internet es una fuente de recursos de toda índole. El docente puede ayudar a los estudiantes a usar estos recursos de una manera educativa. Es fundamental entregarles las herramientas que les permitan desarrollar habilidades asociadas al uso de la Web, como discriminar, evaluar, preservar la autoría de los contenidos, ser autónomos, etc.
Una manera de realizar esta tarea, es seguir una secuencia como la que aquí se presenta:
1-. El profesor clasifica una lista de herramientas que este medio provee.
2-. Les enseña a los alumnos a usarlas desde una visión educativa.
3-. Los alumnos recogen lo aprendido y potencian su proceso de enseñanza y aprendizaje, lo que conduce a que ellos mismos sean capaces de autoregular sus avances y además contar con herramientas que le permitan evaluar y ser evaluado.
Publicar un comentario