domingo, 9 de diciembre de 2007

Módulo 1

Reflexione sobre cómo el enfoque de este módulo le ha ayudado a planear y crear su unidad.

• ¿De qué manera les ayudan los proyectos a mis estudiantes a cumplir con los programas de estudio y desarrollar destrezas para el siglo XXI?
• ¿Cómo puedo usar los proyectos para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?

Considere cómo los conocimientos que ha adquirido en este módulo tendrán un impacto en su docencia y en el aprendizaje de sus estudiantes. Registre sus pensamientos, los aprendizajes clave y las preguntas o preocupaciones en su reflexión.

21 comentarios:

Jaime Ariel Robles Vidal dijo...

El desarrollo del módulo, permite efectivamente definir el Plan de Unidad. Para los docentes es fundamental iniciar el proceso de enseñanza con los objetivos y los aprendizajes claros y el módulo va en cada actividad configurando una a una la secuencia de la estrategia pedagógica.
El aprendizaje a través de proyectos fomenta en los alumnos un verdadero compromiso con su propio aprendizaje, ya que lo involucra con situaciones reales, donde su protagonismo resulta clave en la resolución de problemas.
Pero me preocupa el "profesionalismo" que los docentes tenemos en el proceso de enseñanza.

Christian_CCP dijo...

1• ¿De qué manera les ayudan los proyectos a mis estudiantes a cumplir con los programas de estudio y desarrollar destrezas para el siglo XXI?
2• ¿Cómo puedo usar los proyectos para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?


1. Por medio del proyecto se entrega una A) motivación extrínseca, dada la utilización de medios tecnológicos para la realización de la unidad. B)Se genera un ambiente colaborativo de aprendizaje donde se generan pensamientos de orden superior apuntando a la resolución de problemas. C) Se fomenta la autonomía y la creatividad d elos estudiantes, apuntando a las destrezas que se requieren para el siglo XXI.

2. A) Los alumnos van generando su propio aprendizaje a traves de la investigación, trabajo cooperativo, a la constante evaluación del proceso -heteroevaluación, autoevalución y coevaluación-, que permite reenfocar el andar y las metas concretas.

Magdalena dijo...

La Educación actual está sufriendo grandes cambios, lo cual es importante rescatar.
Los proyectos educativos son una fuente fidedigna de que esto está ocurriendo con mayor frecuencia en los establecimientos educacionales.
Los alumnos, actores más importantes del proceso educativo, están desarrollando con mayor frecuencia actividades que les permiten potenciar sus habilidades y destrezas, esto está por sobre el aprendizaje memorístico de los contenidos. Sólo de esta forma es posible que los alumnos apliquen lo aprendido en clases en actividades cotidianas. Con el uso de proyectos, se busca una mayor presición y profundización de los contenidos, permitiendo que los alumnos ya no sean meros receptores de información que con el pasar del tiempo se olvida. Los programas de estudio deben ser una base en el currículum e ir incorporando diferentes actividades que permiten que los alumnos sean partícipes de su proceso de aprendizaje.

Rubén Miranda dijo...

La Educación actual está sufriendo grandes cambios, lo cual es importante rescatar.
Los proyectos educativos son una fuente fidedigna de que esto está ocurriendo con mayor frecuencia en los establecimientos educacionales.
Los alumnos, actores más importantes del proceso educativo, están desarrollando con mayor frecuencia actividades que les permiten potenciar sus habilidades y destrezas, esto está por sobre el aprendizaje memorístico de los contenidos. Sólo de esta forma es posible que los alumnos apliquen lo aprendido en clases en actividades cotidianas. Con el uso de proyectos, se busca una mayor presición y profundización de los contenidos, permitiendo que los alumnos ya no sean meros receptores de información que con el pasar del tiempo se olvida. Los programas de estudio deben ser una base en el currículum e ir incorporando diferentes actividades que permiten que los alumnos sean partícipes de su proceso de aprendizaje.

cl@upav dijo...

Los adultos de hoy hemos aprendido principalemente por repetición y sin encontrar un sentido claro de los contenidos. La educación de hoy demanda que los alumnos sean participes de sus aprendizajes y por tanto que estos le sean cercanos. Cuando el alumno comprende realmente lo que sucede en su mundo, cómo sucede y por qué, se desarrollan habilidades de pensamiento superiores con los cuales afrontará la vida de una manera critica y constructiva.
A través de la realización de proyectos y con la participación activa de los alumnos en la construcción de los aprendizajes desarrollaremos entonces las habilidades que demanda el Siglo 21 y habilidades de pensamiento de nivel superior.

Aurora - Claudia - Tatiana

María Teresa Silva Armijo dijo...

El aprendizaje en base a proyectos asegura la adquisición de aprendizajes significativos en nuestros alumnos.
El aprender haciendo considerando el entorno sociocultural en que se desenvuelven les permite incorporar sus aprendizajes previos a la construcción de nuevos saberes.

Aurora dijo...

Los adultos de hoy hemos aprendido principalemente por repetición y sin encontrar un sentido claro de los contenidos. La educación de hoy demanda que los alumnos sean participes de sus aprendizajes y por tanto que estos le sean cercanos. Cuando el alumno comprende realmente lo que sucede en su mundo, cómo sucede y por qué, se desarrollan habilidades de pensamiento superiores con los cuales afrontará la vida de una manera critica y constructiva.
A través de la realización de proyectos y con la participación activa de los alumnos en la construcción de los aprendizajes desarrollaremos entonces las habilidades que demanda el Siglo 21 y habilidades de pensamiento de nivel superior.

Aurora - Claudia - Tatiana

Chamita dijo...

¿De qué manera les ayudan los proyectos a mis estudiantes a cumplir con los programas de estudio y desarrollar destrezas para el siglo XXI?

Les dan la posibilidad de tener un rol y generar que el alumno asuma responsabilidades dentro de su aprendizaje. Para lograr esto, es necesario desarrollar y aplicar las destrezas para el siglo XXI

• ¿Cómo puedo usar los proyectos para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?

Al hacer esto interesantes para ellos y le encuentren una utilidad e impacto para su vida cotidiana.

Claudia Campos dijo...

¿Cómo pueden los proyectos ayudar a mis estudiantes a cumplir con los contenidos y desarrollar destrezas del siglo XXI?

Favoreciendo el trabajo colaborativo para lograr aprendizajes significativos, pensamiento crítico y reflexivo.

¿Cómo puedo usar los proyectos para mejorar el aprendizaje del estudiante?

Determinando claramente y comunicando oportunamente a los estudiantes lo que espera lograr con elproyecto, las tareas a realizar y la forma a evaluar cada uno de los procesos.

Consideramos que la documentación proporcionada en el módulo es muy clara y orientadora, lo que nos permitirá elaborar proyectos significativos.
En este curso es necesario considerar mayores tiempo de reflexión por parte de los participantes con el fin de promover mayores aprendizajes.

Her

Cecilia Roa dijo...

A través de este módulo acerca del diseño pedagógico nos proporciona oportunidades y grandes ideas para organizar y sistematizar nuestro trabajo, incorporar nuevas herramientas de Internet 2.0 que permitiran la posibilidad de intercambio con otros usuarios de información relevante para el desarrollo de este curso.
1• ¿De qué manera les ayudan los proyectos a mis estudiantes a cumplir con los programas de estudio y desarrollar destrezas para el siglo XXI?
A través de esta innovadora propuesta los alumnos desarrollaran temas significativos para el proceso de E-A, y adquiriran habilidades de orden superior como inferir, pensamiento crítico, analizar, sintetizar.
2• ¿Cómo puedo usar los proyectos para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?
Organizar proyectos de clases que incorporen tecnología acordes a los desafíos del s.XXI, plantear la evaluación formativa de proceso como una herramienta de retroalimentación valiosa para el alumno, transferir la responsabilidad de los resultados al eficiente trabajo colaborativo.
María Eugenia Nuñez - Cecilia Roa

Ferozo dijo...

Los proyectos dan la posibilidad al alumno de tener un rol activo y que este mismo asuma distintas responsabilidades sobre su aprendizaje, permiten ver la esencia de las disciplinas y de ese punto lograr que el alumno
se interese e internalize los conceptos esenciales de una disciplina.

lo interesante y enriquecedor del trabajo con proyectos es la posibilidad que poseen los alumnos de encontrar una real utilidad e impacto de lo que aprenden para su vida cotidiana.

Doris dijo...

¿Cómo pueden los proyectos ayudar a mis estudiantes a cumplir con los contenidos y desarrollar destrezas del siglo XXI?

Permitiendo el trabajo en equipo para lograr aprendizajes significativos.

¿Cómo puedo usar los proyectos para mejorar el aprendizaje del estudiante?

Determinando objetivos claros y comunicando oportunamente a los estudiantes lo que se espera del proyecto, las tareas a realizar y la forma a evaluar los procesos. y que surja del interés y las necesidades de los alumnos.

Miguel Vargas dijo...

¿Cómo pueden los proyectos ayudar a mis estudiantes a cumplir con los contenidos y desarrollar destrezas del siglo XXI?
Creemos que los proyectos ayudan a nuestros estudiantes a adquirir los conocimientos a través de su propia autogestión de aprendizaje, en este sentido, el profesor solo se presentaría como un facilitador que ayude a los alumnos a acercarse de manera cualitativa y cuantitativa (en relación con el número de contenidos que plantea el programa del ministerio de educación). También creemos que es una gran responsabilidad del docente de aula realizar un diseño acorde a su realidad aula para lograr la máxima expresión del proyecto en sus alumnos. De esta manera el proyecto se presenta como una herramienta eficaz al momento de cumplir con los contenidos exigidos, debido a que los alumnos se verán exigidos a cumplir con los contenidos en un tiempo determinado utilizando de la mejor forma posible sus estrategias de aprendizaje contando para ello con la permanente ayuda del profesor y el refuerzo de sus pares.
Se desarrollan las destrezas del siglo XXI:
Responsabilidad y adaptabilidad: deben cumplir con los plazos establecidos y la evaluación permanente del proyecto los insta a desarrollarlos de la mejor forma posible compitiendo sanamente con sus pares
Destrezas de comunicación: las logra al desarrollar partes de su proyecto y al exponerla a sus pares y a su profesor.
Creatividad y curiosidad intelectual: las exposiciones de sus trabajos logran desarrollar esta destreza.
Pensamiento crítico y sistemas cognitivos: el trabajo personal al desarrollar contenidos y la evaluación continua les permiten cuestionarse sobre sus propios razonamientos respecto a los temas planteados por el profesor y además la permanente visita de sus pares a su trabajo le permite contextualizar el conocimiento en su propio entorno inmediato.
Destrezas de información y alfabetización en el uso de los medios: el permanente contacto con los recursos informáticos les permite desarrollar esta destreza.
Destrezas interpersonales y de colaboración: el trabajo en grupos y la constante co-evaluación le permite desarrollar esta destreza.
Identificación, formulación y solución de problemas: el desarrollo del proyecto le llevará constantemente a enmarcar, analizar y resolver problemas.
Independencia: la creación de un proyecto ayuda al alumno a comprender sus necesidades de aprendizaje y ubicar los recursos apropiados para resolverlos
Responsabilidad social: en este punto es importante la parte den la cual el alumno presenta su proyecto a sus pares ya que así dará cuenta de una serie de contenidos trabajados por él y que serán útiles para el resto de sus compañeros y compañeras, en último término intentará mostrar sus productos con la mejor calidad posible.


¿Cómo puedo usar los proyectos para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?
Además de los contenidos establecidos por el programa oficial el proyecto impulsa a los alumnos y les abre nuevas puertas de contenido y destrezas que pueden encontrar en el desarrollo de sus proyectos y ampliar los conocimientos que han sido exigidos en un principio como contenidos y destrezas básicas.

G. Morales dijo...

Los proyectos ayudan a cumplir con los programas al trabajar con habilidades esenciales planteadas en los objetivos fundamentales, verticales y transversales. Lo hace mediante el trabajo colaborativo, las actividades, la búsqueda de metas, etc.

Carolina - Gianina

Victoria nuñez dijo...

El desarrollo del módulo permite visualizar las destrezas para el siglo XXI y a través de la modalidad de proyecto permite a los alumnos ir adquiriendo estas destrezas , formas de comunicarse, resolver problemas, trabajar colaborativamente como lo exige la sociedad actual.Además permite desarrollar el plan de unidad.

Mónica Cea Duarte dijo...

Considero que el aprendizaje basado en proyectos es una herramienta que nos permite a nosotros los profesores preocuparnos de que el aprendizaje sea significativo y útil para nuestros alumnos.
Encuentro que los contenidos que vimos en el módulo nos sirven para orientar y desarrollar las temáticas a trabajar en el desarrollo del plan de unidad, eso si le dedicamos mas tiempo a revisar cada uno de los contenidos que se deben revisar.

Andrea dijo...

• ¿De qué manera les ayudan los proyectos a mis estudiantes a cumplir con los programas de estudio y desarrollar destrezas para el siglo XXI?

Los proyectos ayudan que los alumnos se interesen por los contenidos, ya que trabajando en ellos se logra la "experiencia" y esto , lo hace un aprendizaje muchó más significativo, además de conocer ellos mismos aquellas destrezas que quizas hasta ese momento no eran reconocidas por ellos mismos.
• ¿Cómo puedo usar los proyectos para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?

Realizando actividades que los hagan trabajar de manera grupal. De esta forma el aprendizaje es colaborativo, además de afirmar aquellos aprendizajes previos al contenido.

Considere cómo los conocimientos que ha adquirido en este módulo tendrán un impacto en su docencia y en el aprendizaje de sus estudiantes. Registre sus pensamientos, los aprendizajes clave y las preguntas o preocupaciones en su reflexión.

El curso de de gran utilidad tanto para alumnos como para profesores. Los contenidos trabajados nos ayudan a internalizar aquellos aspecto tecnológicos familiares para las nuevas generaciones de la educación.

Héctor Cárcamo M. dijo...

Estos comentarios han sido realizados por Lorena y Héctor:

¿De qué manera les ayudan los proyectos a mis estudiantes a cumplir con los programas de estudio y desarrollar destrezas para el siglo XXI?

Desarrollando habilidades de pensamiento superior, relacionando los diferentes contenidos e integrando los diferentes sub sectores, transformando al alumno en actor activo de su propio aprendizaje.-

2• ¿Cómo puedo usar los proyectos para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?
Considerando preguntas que orienten el curriculum, relacionándolas con el contexto y los intereses individuales del grupo.

Eliana dijo...

1.-los proyectos ayudan a cumplir con los programas de estudio, ya que permiten abordar los contenidos, destrezas y habilidades que elprograma exige.
DESARROLLAN LAS DESTREZAS PARA EL SIGLO XXI, ya que exige el trabajo colaborativo , la resolución de problemas, entre otras.
2.- Presentando actividades desafiantes, que obliguen a investigar, resolver problemas.

Victoria nuñez dijo...

Considero que nosotros los docentes debemos entregar a los estudiantes las herramientas necesarias para que ellos adquieran las destrezas del siglo XXI,para que se desenvuelvan con todos sus potenciales y las competencias necesarias para enfrentar la resolución de problemas.
Trabajar en base de proyectos los contenidos les pemite investigar, autoevaluar su aprendizaje, desarrollar trabajo colaborativo.

marylula dijo...

A través de la metodología de proyectos, permite a los estudiantes desarrollar su pensamiento crítico y reflexivo.
Por otra parte el docente tiene como herramienta, estas nuevas metodologías que le ayudarán a organizar su trabajo y trabajar contenidos del curriculum a través de proyectos en donde el alumno tendrá un rol activo y participativo y él como docente será el facilitador en este proceso de aprendizaje.
Les saluda:
María Eugenia Núñez
Coordinadora de Enlaces
Escuela Luis Gregorio Ossa
Peñalolén